Índice de contenido:
El ukelele que nunca aprendí a tocar
Tengo un ukelele en casa que nunca aprendí a tocar. Fue un regalo. Un regalo que me hicieron después de decir unas cuantas (muchas) veces que me gustaría aprender a tocar un instrumento.
El ukelele me pareció perfecto por ser práctico, al fin y al cabo, es como una guitarra pequeña que suena dulce. Así me lo imaginaba yo. Mi inspiración cercana era una amiga que tenía uno y lo tocaba de vez en cuando en las fiestas con amigos. Mi inspiración no tan cercana eran esas letras profundas de Eddie Vedder en su segundo álbum en solitario llamado Ukelele songs, donde básicamente el único instrumento utilizado es el ukelele. Claro, también hay que decir que, al sonido desnudo del ukelele le ayuda bastante su voz tan especial y barítono.
Con todo esto en mi cabeza y sin querer llegar a parecerme a ese genial Eddie, yo pedí el ukelele, me lo regalaron y durante unas semanas empecé a practicar el movimiento de los dedos entre las cuerdas. Esa intención duró bastante poco, supongo que hay que tener más paciencia o pasión por la música para realmente aprender a tocar un instrumento.

La música aumenta la serotonina
Hasta ese momento yo pensaba que era una apasionada de la música. Siempre me ha gustado escuchar música, leer sobre grupos y cantautores, traducir e incluso interpretar letras de canciones. Sin embargo, este interés estaba más relacionada con lo que la música me podía hacer sentir al escucharla y con mi ansia de conocimiento profundo (soy científico). Y es que, existen estudios científicos que relacionan el escuchar música con la producción de ciertos compuestos químicos que contribuyen al bienestar y la felicidad, como son: la dopamina y la serotonina1,2a (Figura 1).

La dopamina es conocida popularmente como ¨hormona¨ del placer y la serotonina como ¨hormona¨ de la felicidad aunque ambas son neurotransmisores, es decir, son compuestos químicos utilizados por tu cuerpo para enviar diferentes mensajes a las células nerviosas.
La dopamina siempre ha sido asociada a la sensación de placer, sin embargo, hoy en día se sabe que su producción está asociada al proceso de anticipación de una recompensa, es decir, al deseo y no a la sensación de placer en sí misma2b.
Tanto la serotonina como la dopamina son producidas en el cerebro. Aunque existen estudios recientes que exponen que la mayor producción de serotonina (o de su precursor) tiene lugar en el intestino3,4.
Ambos compuestos están implicados en muchos de los procesos que ocurren en tu cuerpo y su cantidad en el cerebro se relaciona con el estado de ánimo, nuestro comportamiento e incluso el funcionamiento de nuestro metabolismo. Ambas sustancias probablemente ya te suenan bastante, ya que su producción está asociada con actividades como el deporte5,6, la ingesta drogas7,8 ilegales (o legales), o el uso de las redes sociales*, entre otras.
Y es en las canciones donde directa o indirectamente podemos encontrar estos dos compuestos químicos. Por ejemplo, en la letra de la canción ¨A cualquier otra parte¨ del grupo español Dorian se habla de una persona que toma pastillas rosas. Estas pastillas rosas se refieren probablemente al consumo de alguna droga legal (medicamento), ya que, la protagonista parece atravesar tiempos difíciles en su vida.
¡Cuidado con buscar el término pastilla rosa en Google, que te veo venir!
Si lo haces, lo primero que te aparecerá no será esta magnífica canción, sino la pastilla conocida como la viagra femenina, que nada tiene que ver con la viagra masculina.
La viagra masculina está formada por el compuesto sildenafil 9 (comercializada en Estados Unidos y la Unión Europea en el año 1998), el cual, ayuda a mejorar el proceso natural de erección masculina (Figura 2A).
Por su parte, la pastilla rosa femenina, fue aprobado por la FDA (Administración de Drogas y Alimentos de los Estados Unidos) en el 2015 y está constituida por un compuesto químico llamado flibanserina10 comercializado bajo el nombre de Addyi (Figura 2B). Addyi es un medicamento indicado para el tratamiento de bajo libido en mujeres premenopáusicas.
La flibanserina funciona completamente diferente al sildenafil, ya que, influye en el balance químico del cerebro al interferir en la producción de dopamina y serotonina. La efectividad de este medicamento no ha sido completamente demostrada científicamente y ha causado mucha controversia al producir efectos secundarios como fatiga, mareo y nauseas (sin contar lo que significa modificar el balance químico de tu cerebro). Lo que sí está claro, es que la sexualidad femenina es algo muy complejo y delicado que no se debe tomar a la ligera.

Después de este paréntesis, te quiero contar que el autor de la letra de la canción ¨A cualquier otra parte¨ probablemente tiene mucha confianza con la chica protagonista, ya que sabe incluso que le receta su médico o psiquiatra. Esas pastillas rosas nos hablan del medicamento Deprax.
Deprax es un medicamento en forma de pastillas con un color característicamente rosa. Su color se debe probablemente al pigmento alimentario rojo cochinilla A (Ponceau 4R, E124) (Figura 3A) que forma parte de los excipientes del medicamento. El principio activo de este medicamento es la trazodona (Figura 3B), compuesto que aumenta la cantidad de serotonina en el cerebro actuando como antagonista e inhibidor de la recaptación de serotonina (SARI)10,11.

Hay muchas canciones que hablan de medicamentos que modifican la química del cerebro, y tal como nos comenta Tote King en la canción No love, solo se sacan con receta.
Incluso algunas canciones te ayudan a entender el prospecto de ciertos medicamentos relacionados con la cantidad de serotonina en el cerebro, como Los Chicos Del Maíz en la canción Volver donde nos advierten de los efectos secundarios de medicamentos como el Prozac12 y el Diazepam13,14.
Prozac es la marca comercial del compuesto fluoxetina11 (Figura 4A) utilizado en el tratamiento de estados depresivos y que actúa como inhibidor de la recaptación de serotonina (SSRI). Diazepam (Figura 4B) es el nombre del compuesto químico que funciona como principio activo del medicamento Valium12 utilizado generalmente en el tratamiento de la ansiedad y el cual, también funciona sobre la recaptación de serótina.

Hay muchas letras de canciones de rap español que nos cuentan sobre los problemas que a veces se presentan en la vida, de los problemas psicológicos que pueden aparecer en ciertos momentos y de los compuestos químicos utilizados para su tratamiento. En este punto no quiero deprimirte más, pero las canciones que más me gustan suelen ser melancólicas, difíciles y duras, pero a la vez son canciones que te cuentan historias con mensajes profundos, que te hace pensar y que en muchas ocasione te enseñan sobre la vida o sobre la química.
Así, la música me ayuda a sentirme mejor mediante el aumento la cantidad de serotonina y dopamina en mi cerebro y a la vez me puede hablar de algunos compuestos químicos que han sido muy importantes a lo lago de la historia de la medicina.
¿Y qué pasó con el Ukelele?
Después de debatir mucho conmigo mismo y analizar mi verdadero interés en aprender a tocarlo, consideré varias opciones.
La primera opción fue guardarlo hasta que tuviera suficiente tiempo para aprender a tocarlo, lo cual, puede que ocurra en la jubilación. Claro que, en ese punto de mi vida quizás me apetezca más pasear tranquilamente que aprender a mover los dedos como Paco de Lucía. Eso sin contar con los achaques de la artritis o artrosis en las manos o la acumulación de ácido úrico en los dedos del pie.
La segunda opción que pensé, sería utilizarlo como decoración, para darle un toque hipster a mi casa de alquiler. Aunque igual sería un poco raro colgarlo en la pared si nunca lo he tocado, y, además, da pie a que la gente que viene a mi casa me pregunté por mis habilidades instrumentales, que son nulas. Supongo que las personas que cuelga una guitarra en la pared saben tocarla, al igual que los que cuelgan una bici en la pared o el techo salen a montar en bici regularmente, ¿no?
Así que, opté por una tercera y última opción, venderlo en algún Marketplace (unos de estos sitios modernitos on line para vender cosas de segunda mano).
Sólo espero que no le importe a la persona que me lo regaló. Por favor no me pongas velas negras, es cuestión de practicidad, creo que soy un poco minimalista.
Conclusiones
En este artículo exponemos el sentimiento que se produce al escuchar música. Hemos analizado la letra de 3 canciones de grupos españoles con diferentes estilos musicales. Te hemos mostrados algunos compuestos químicos y los hemos relacionado con la música y con los problemas que nos podemos encontrar en la vida. Esperamos haber contribuido un poquito a eliminar aquellos estigmas relacionados con enfermedades mentales.
Y por último te anímanos a que no te tomes ni la vida ni la química demasiado en serio, y a que escuches todas estas magnificas canciones:
Dorian– A cualquier otra parte
Agradecimientos
El autor agradece a su asistente, por su ayuda con la parte técnica y el apoyo moral. También os agradece a vosotros, lectores, por vuestro tiempo y ganas de aprender algo de química. Además, el autor da las gracias a su centro de trabajo por pagarle un salario que tan solo le permite pagar la comida y la renta cada mes.
Disclaimer
En este artículo hemos hablado de temas tan serios como la depresión. La depresión siempre ha sido relacionada con una baja concentración de serotonina en el cerebro (conocido como desbalance químico en el cerebro). Los antidepresivos más recetados están dirigidos a aumentar la cantidad serotonina en el cerebro. Sin embargo, existen artículos científicos que desvinculan la relación entre depresión y la cantidad de serotonina en el cerebro. Esto te lo contamos en nuestro artículo titulado ¨La teoría sobre el vínculo entre serotonina y depresión¨.
Además si sienes interés en conocer detalladamente los últimos descubrimientos y teorías relacionadas con la depresión no te pierdás nuestro artículo titulado ¨Conoce al trío que podría hacerte padecer depresión¨.
Referencias
(1) M.M. Moraes, P.C.R. Rabelo, V.A. Pinto, W. Pires, S.P. Wanner, R.E. Szawka, D.D. Soares, Auditory stimulation by exposure to melodic music increases dopamine and serotonin activities in rat forebrain areas linked to reward and motor control, Neurosc. Lett. 673 (2018) 73-78.
(2) a) V.N. Salimpoor, M. Benovoy, K. Larcher, A. Dagher, R.J. Zatorre, Anatomically distinct dopamine release during anticipation and experience of peak emotion to music, Nature Neurosci. 14 (2011) 257-264. b) K. C. Berridge, T. Robinson, Liking, wanting and the incentive salience theory of addiction, American Psychologist. 71 (2016) 670-679.
(3) C. E. Gheorghe, J. A. Martin, F. Villalobos-Manriquez, T. G. Dinan, J. F. Cryan, G. Clarke, Focus on the essentials: tryptophan metabolism and the microbiome-gut-brain axis, Current Opinion in Pharmacology, 48 (2019) 137-149.
(4) Y. Xie, C. Wang, D. Zhao, Ch. Wang, Ch. Li, Dietary Proteins Regulate Serotonin Biosynthesis and Catabolism by Specific Gut Microbes, 68 (2020) 5880-5890.
(5) Y. Ryu, T. Maekawa, D. Yoshino, N. Sakitani, A. Takashima, T. Inoue, J. Suzurikawa, J. Toyohara, T. Tago, M. Makuuchi, N. Fujita, K. Sawada, Sh. Murase, M. Watanave, H. Hirai, T. Sakai, Y. Yoshikawa, T. Ogata, M. Shinohara, M. Nagao, Y. Sawada, Mechanical Regulation Underlies Effects of Exercise on Serotonin-Induced Signaling in the Prefrontal Cortex Neurons, iScience. 23 (2020) 100874.
(6) A. Marques, P. Marconcin, A.O. Werneck, G. Ferrari, E.R. Gouveia, M. Kliegel, M. Peralta, A. Ihle, Bidirectional association between physical activity and dopamine across adulthood—a systematic review, Brain Sciences, 11 (2021) 3-14.
(7) E.N. David, Dark Classics in Chemical Neuroscience: Lysergic Acid Diethylamide
(LSD), ACS Chem. Neurosci. 9 (2018) 2331-2343.
(8) R.B. Kargbo, Selective Serotonin Receptor Modulators for Use in the Treatment of Psychological Disorders, ACS Med. Chem. Lett. 13 (2022) 534-536.
(*) Este tema da para mucho que hablar, volverá en próximos artículos.
(9) D.J. Dale, P.J. Dunn, C. Golightly, M.L. Hughes, P.C. Levett, A. K. Pearce, P.M. Searle, G. Ward, A.S. Wood, The chemical development of the commercial route to sildenafil: A case history, Org. Process Res Dev. 4 (2000) 17-22.
(10) F. Yang, C. Wu, Z. Li, G. Tian, J. Wu, F. Zhu, J. Zhang, Y. He, J. Shen, A Facile Route of Synthesis for Making Flibanserin, Org. Process Res. Dev. 20 (2016) 1576-1580.
(11) H.R. Khouzam, A review of trazodone use in psychiatric and medical conditions, Postgraduate Medicine. 129 (2017) 147-148.
(12) A. Fiorentini, C. Rovera, A. Caldiroli, C. Arici, C. Prunas, C. Di Pace, S. Paletta, S. M. Pozzoli, M. Buoli, A.C. Altamura, Efficacy of oral trazodone slow release following intravenous administration in depressed patients: A naturalistic study, Riv. Psichiatr. 53 (2018) 261-262.
(13) C. J. Wenthur, M.R. Bennett, C. W. Lindsley, Classics in Chemical Neuroscience: Fluoxetine (Prozac), ACS Chem. Neurosci. 5 (2014) 14-23.
(12) N. E. Calcaterra, J.C. Barrow, Classics in Chemical Neuroscience: Diazepam (Valium), ACS Chem. Neurosci. 5 (2014)253-260.
(14) O. Reamtong, S. Lapmanee, J. Tummatorn, N. Palavong, Ch. Thongsornkleeb, S. Ruchirawat, Synthesis of Benzoazepine Derivatives via Azide Rearrangement and Evaluation of Their Antianxiety Activities, ACS Med. Chem. Lett. 12 (2021) 1449-1458.
One thought on “Aumentar tu serotonina con música”
Comments are closed.